Asumir que tu hijo es un consumidor de drogas, no es una situación fácil de afrontar y el camino que te espera por recorrer va a depender en gran medida de que estés bien informado o informada y que te dejes guiar por especialistas.
En Bolivia ya se cuenta con profesionales especializados en tratamientos de consumo y adicciones, esta es una buena alternativa para todos aquellos padres y madres que están considerando buscar ayuda en centros terapeúticos fuera del país.
Quiero ayudarte con algunos identificadores sobre el consumo de drogas, primero definamos que es una droga.
Si
bien
existen diversos
conceptos del
término “droga”, vamos a puntualizar las siguientes características:
- Son sustancias naturales o sintéticas
- Administradas por diferentes vías (digestiva, respiratoria, venosa, piel y mucosas).
- Producen alteraciones en el Sistema Nervioso Central (comportamiento, razonamiento, juicio, estados de ánimo y conciencia) y además en el funcionamiento y estructura del organismo.
- Tienen la capacidad de provocar tolerancia (a medida que el consumos se hace frecuente, se necesita más sustancia para sentir el efecto deseado)
- Y/o dependencia, una vez avanza el nivel de consumo, los proyectos de vida son dejados de lado, no se puede controlar el deseo de consumo y este se convierte en el nuevo sentido de vida.
Es fundamental tomar en cuenta estos aspectos para aprender a detectar el tipo de consumo en que se encuentra tu hijo:
En la etapa inicial: Búsqueda de experiencias
Curiosidad
Placer.
Abandono o Incremento
Consumo.
Etapa ocasional: Baja Frecuencia y cantidad
Consecuencias Negativas poco
visibles
Pie para otro nivel de consumo.
Etapa habitual: Tolerancia
Aumenta Frecuencia y
Cantidad
Problemas Sociales-Laborales-Familiares
Olvidar Problemas
Intensificar sensaciones
Necesidad de Aceptación.
Etapa de dependencia: Vida orientada al Consumo
Elevada Tolerancia
Frecuencia y
Cantidad
Grave Afección Biopsicosocial
Desestructuración Personal.
Este panorama puede resultar desalentador, pero no importa en que etapa identificaste el problema lo importante es tomar conciencia de que existe y en base este reconocimiento buscar ayuda inmediatamente.
Un buen especialista te dará la contención que necesitas recibir, establecerá un plan de refuerzos naturales, para guiar a tu ser querido hacia la aceptación y reconocimiento de su problema para aceptar la ayuda que necesita.
Recuerda que ya es un joven adulto y es más efectivo para su tratamiento tener la predisposición de su parte, para cambiar su situación de consumo de drogas.
Puedes consultar sobre este tema en los comentarios guardamos absoluta reserva y recibirás la respuesta de forma personal.
Si la situación es muy urgente puedes llamar a la Comunidad Terapeútica Redes Personal.
☏ 71049996