Comunidad terapéutica Redes Persoanal

lunes, 16 de octubre de 2017

Tu hijo está cambiando y no sabés qué hacer


Mi hijo está cambiando!!!!!

"Me despierto a las tres de a las tres de la mañana con ese pensamiento que martillea en su cabeza, me aterra pensar que puede estar probando drogas.

No quiero ser una madre sobre protectora pero mi corazón me dice que  algo serio le está pasando a mi hijo.

Quiero hablar de esto con su padre, puede ser que él también se esté dando cuenta de estos cambios y no se atreve a decir nada.


Me fue peor, un motivo más para pelear...... mejor pienso bien las cosas antes de hablar. Creo que está cambiando. Y si son imaginaciones mías?.

  • No me habla como antes, me evade todo el tiempo. 
  • Se encierra en su cuarto y  solo está quieto en un rincón..
  • Empezó la época de exámenes y no estudia.
  • Es muy solitario y no quiere decir el nombre de los pocos      amigos que hizo
  •  Le molesta cuando entro a su cuarto.
  • Empezó a llegar más tarde de lo habitual.
  • No volvió a casa hasta el lunes y salió el sábado por la noche.


    Hablé con el padre y pasó lo que temía, otra discusión, me dijo que tengo que entender que ya es un muchacho grande y que es normal que salga y llegue tarde.

   Coincidimos en que debe llegar a casa y que va a decirle que puede beber y salir, pero que debe llegar máximo hasta la madrugada.

   Eso no fue ningún consuelo para mí, porque hay momentos en que trato de hablar con mi hijo sobre estos cambios y en la familia se arma un mal ambiente, creen que soy muy exagerada……..ya no sé qué hacer."

    Si esta historia te suena familiar, es muy posible que te estés enfrentando a un problema de consumo de drogas.

    Por favor no te alarmes, te dije que es "probable". Siempre es mejor prevenir,  te recomiendo seguir los siguientes pasos:

  •     Sentirse culpable no ayuda en nada, aunque es normal, pero es posible que solo sean cambios temporales por la etapa por la que está pasando, pero toma cartas en el asunto.
  •     Busca la ayuda de un profesional especialista en adicciones. En Bolivia existen excelentes profesionales, los problemas de adicción hay que abordarlos con personas que se han capacitado y conocen del tema.
  •     Habla con el especialista de todos estos problemas que tienes en casa. Expone con sinceridad todas las dificultades que has estado pasando con tus hijos y con el esposo o el padre de tus hijos, si es que están separados. 
  •     Sobre todo, mantén la calma, una mente ofuscada no ayuda en nada, solo puede contribuir a hacer más grande el problema.

Existen varias opciones, por ejemplo la Comunidad Terapéutica Redes Personal, especializada en consumo y adicciones, cuenta con un equipo de profesionales capacitados y certificados, para tratar problemas de consumo y adicción de drogas alcohol y otros trastornos del comportamiento.

  Con un enfoque completo: biológico, social, psicológico y espiritual, engloba todos los aspectos del ser humano para ayudarle a encontrar sentido a su vida. Este enfoque abarca desde la prevención hasta el consumo y dependencia ya detectados.

    El objetivo es que las personas que acuden a Redes Personal, desarrollen un plan de vida redireccionando sus hábitos de conducta y encontrando la motivación permanente para cambiar.

    Piénsalo, nunca es tarde para tomar la decisión correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo elegir un centro de terapia para las adicciones, en Bolivia?

Seguro que después de mucho peregrinar por muchos lugares y físicos y virtuales, en tu búsqueda de centros o comunidades terapéuticas en Bo...