El consumo de drogas frecuente, puede llegar a identificarse a tiempo si el entorno más cercano (papá, mamá, hermanos, tíos, profesores, catedráticos) aprende a identificar estas señales, que las persona que están sufriendo del consumo de drogas manifiestan.
Es importante tomar en cuenta que existen factores de riesgo que predisponen a cualquier joven a probar drogas, convertirse en un consumidor frecuente o inclusive caer en la adición.
El objetivo de este árticulo es aprender a identificar las señales de alerta para detectar el consumo de drogas, y poder abordar a tiempo este problema.
Debemos tomar en cuenta que el consumo de drogas es un proceso lento y evitable. Si estas bien informado o informada sobre las señales de alerta, que pueden indicar el consumo de drogas, estas en ventaja para detectarlo a tiempo
1.- Señales Conductuales:
- Cambios en el comportamiento
- Atrasos reiterados en la Universidad, hora de llegada a casa.
- Rebeldía y descontrol de impulsos
- Mentiras frecuentes
- Necesidad y búsqueda continua de dinero
2.- Señales psicológicas
- Agresividad al hablar sobres temas relacionados a las drogas y alcohol
- Cambios en el área intelectual
- Problemas de concentración, atención y memoria
- Desinterés por su rendimiento académico
- Reacciones emocionales exageradas
- Desmotivación y actitud de indiferencia por actividades que antes lo entuciasmaban
- Cambios de círculos sociales y sus relaciones de amistad
- Valoración positiva de consumidores
- Alejamiento del entorno familiar
3.- Señales físicas
- Ojos rojos
- Los ojos pierden brillo y parecen de cristal
- Cambios en la forma de alimentarse
- Cambios en el patrón de sueño
No se trata de que te conviertas en un detective o un inquisidor ante la presencia de una o más de estas señales.
Si detectas estos cambios, lo mejor es acudir a un profesional especialista, que te guíe y ayude a determinar si estas señales que te están alertando, son realmente sobre un problema de consumo de drogas o alcohol.
Es importante que busques profesionales capacitados en tratamiento y prevención de consumo de drogas y adicción.
En Bolivia la Comunidad Terapéutica Redes Personal, cuenta con un equipo de trabajo de terapeutas certificados, en las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social; todos certificados en terapias de prevención, consumo y adicción.
Si has detectado cualquiera de estos cambios y son recurrentes, mantén la calma pero debes buscar ayuda profesional para encarar encarar el problema.
La Comunidad Terapéutica Redes Personal, ha desarrollado tratamientos basados en evidencia científica con un enfoque biosicosocial y espiritual.
Contamos con un equipo comprometido y calificado para darte una mano.
La Comunidad Terapéutica Redes Personal, ha desarrollado tratamientos basados en evidencia científica con un enfoque biosicosocial y espiritual.
Contamos con un equipo comprometido y calificado para darte una mano.
Gracias Alfredo, muy intetesabte
ResponderEliminar